Archivo de la etiqueta: viajar solo

puente de Londres

Qué ver en Londres esta Navidad

La Navidad es una época perfecta para viajar a la ciudad de Londres y ver la capital cosmopolita llena de luces y decoración navideña. Además, si la visitas durante el puente de diciembre, encontrarás las principales calles comerciales inundadas de alegría, ya que la época navideña dura desde principios de noviembre hasta principios de enero.

¿Qué ver en Londres esta Navidad?

Si vas de viaje LowCost a Londres, te recomendamos ver sus luces de Navidad, uno de los eventos gratuitos que llenan sus calles comerciales. En algunos barrios pueden incluso estar acompañadas por música en directo y actividades relacionadas. 

Oxford Street

El encendido de las luces de esta popular calle comercial, que alberga más de 300 tiendas, ha sido la primera de esta temporada, y cuenta con más de 300.000 bombillas LED. La iluminación de esta calle forma parte de West End, que el año pasado ya fue el alumbrado navideño más grande del mundo. Suele estar patrocinado por asociaciones benéficas, cuenta con un escenario de música en directo.

Oxford Street se encuentra en la ruta de la antigua calzada romana que unía Colchester con Hampshire, y en el siglo XVI se hizo muy popular por ser el camino que recorrían los condenados desde la prisión de Newgate hasta donde ahora se encuentra el Marble Arch, donde tenían lugar las ejecuciones públicas, a las que acudían miles de espectadoras que pagaban para ver los ahorcamientos. 

Regent Street

Regent Street se encuentra en la intersección con Oxford Street. Alberga más las tiendas internacionales más famosas del mundo, como Apple, Lotus y Nespresso. Además, cuenta con una guía gratuita para los visitantes que se puede adquirir tanto a través de una app gratuita como en papel, pudiendo adquirir un ejemplar en la mayoría de las tiendas.

Carnaby Street

La iluminación de esta calle londinense suele ser uno de los eventos más esperados del año, ya que es famoso por su espectacularidad. En años anteriores han destacado paisajes marinos, arco iris, hadas y muñecos de nieve gigantes, e incluso ha contado con la colaboración de grupos como Queen o Rolling Stones.

Este año, para celebrar el 25 aniversario, hace un repaso por su historia, incluyendo desde letras de neón de Bohemian Rhapsody, de Queen, hasta petirrojos gigantes y coloridas palmeras de carnaval.

A la entrada de Carnaby Street, encontrarás un globo dándote la bienvenida antes de recorrer Foubert’s Place, Ganton Street y Newburgh Street.

Este año, ha colaborado la asociación Choose Love, que recaudará fondos para los refugiados en Foubert’s Place.

Calle comercial Londres

Qué ver en Londres si viajas con tu mascota

Si te gusta viajar con tu mascota, tenemos una buena noticia, Londres es un destino ideal para viajar con tu compañero peludo. Te recomendamos pasear por Hyde Park y St. James Park, aunque ¡tendrás que estar pendiente de las ardillas!

Como en la mayoría de las ciudades europeas, debes tener en cuenta que siempre deberás llevarle con correa o en transportín. Y respetar las normas de convivencia que encontréis en vuestro camino.

En nuestro artículo de 4 destinos europeos «dog friendly» te contamos hace algunas semanas cuáles son los mejores destinos para viajar con tu mascota.

Perro dentro de mochila en Londres

Este fin de año, disfrútalo en Londres con Solteros Viajeros

Si quieres despedir el 2022 en una de las ciudades más cosmopolitas de Europa, vente con Solteros Viajeros a disfrutar de un viaje de fin de año a Londres con otros singles. ¡Que nada te frene a comenzar el 2023 con una fiesta inolvidable!

Y para quienes no os decidís por qué modelito elegir para celebrar el cambio de año, os recordamos nuestro artículo de trucos para ganar espacio en tu equipaje de mano.

Para estar al tanto de nuestros viajes para solteros y solteras, puedes suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en nuestras páginas de facebook e Instagram. Ahora, también, en nuestro grupo de Telegram podrás estar al día de todas nuestras novedades.

donde ir este puente de diciembre con singles

Mejores destinos a los que ir este puente de diciembre

En este 2022 volveremos a disfrutar de un largo puente de diciembre en el que podremos elegir a dónde queremos ir. Este «acueducto« como muchos lo llaman, vuelve a ser una de las fechas más deseadas por muchos viajeros singles, ya que en nuestro calendario encontramos que los días festivos caen en martes y jueves, lo que da la posibilidad de alargarlo hasta 10 días de vacaciones.

Si aún no has escogido tu destino para estas pequeñas vacaciones de invierno, desde Solteros Viajeros te traemos una amplia oferta donde podrás elegir entre los destinos nacionales y los internacionales más valorados por nuestros usuarios.

Destinos nacionales a los que ir este puente de diciembre

Tanto si prefieres unas vacaciones en la naturaleza como si quieres perderte entre callejones con historia, en Solteros Viajeros este año te acompañamos a descubrir los rincones mágicos de la península. Dentro de los destinos nacionales más destacados por nuestros usuarios se encuentran:

El Camino de Santiago, naturaleza en estado puro

Este viaje, de 6 días de duración, podrás vivir la experiencia de recorrer el Camino de Santiago desde Sarria, donde se recogerán las credenciales para los sellos del camino, cuenta con un guía que acompañará al grupo durante todo el recorrido y un autobús de apoyo para que no te pierdas ninguna de las paradas del camino.

Camino santiago puente de diciembre

Escápate a Segovia y embriágate en su historia

Si te gusta descubrir la historia de las ciudades que forman parte del Patrimonio de la Humanidad, no dejes pasar la oportunidad de pasear con otros singles este puente de diciembre por las calles empedradas de Segovia. Visita su colosal Acueducto romano, la catedral y sus famosas bodegas, siempre de la mano de nuestro coordinador de grupo.

segovia puente de diciembre

Córdoba, una ciudad de ensueño

Déjate seducir por la Córdoba single, una de las ciudades más hermosas del país, con sus callejuelas, sus flores y sus restos arqueológicos al alcance de la mano que te harán sentir que estás en otra época. Podrás visitar la Mezquita, el Alcázar y Medina Azahara mientras haces nuevos amigos y amigas con tus mismos gustos.

Córdoba

El Estrecho de Gibraltar a un ferri de distancia

Para el segundo fin de semana del puente de diciembre te proponemos ir a esta escapada single a Algeciras, Ceuta y Marruecos, donde disfrutarás de una visita panorámica de las costas andaluzas antes de almorzar en Tetuán con música tradicional en directo.

Puente de diciembre en Benidorm

Y si prefieres pasar el puente de diciembre en un ambiente festivo con pequeñas excursiones locales, no puedes perderte el encuentro en Benidorm, donde la fiesta y la diversión están garantizadas.

Puente de diciembre por Europa

Si no quieres salir de Europa, en Solteros Viajeros te traemos cuatro destinos a los que ir este puente de diciembre que te permitirán recorrer algunas de las ciudades más turísticas del continente.

Roma no es sólo una de las ciudades del amor

Descubre las ruinas romanas, su historia y su presente, de la mano de nuestro guía acompañante, y no te pierdas los orígenes de esta civilización en un paseo por Roma para singles. Respira el arte de una ciudad con más de 3000 años de antigüedad y escápate con nosotros.

Suiza, más que un buen chocolate

Qué mejor fecha que el puente de diciembre para ir a Suiza y visitar ciudades como Berna, Zurich, Lucerna y Ginebra. Ven con Solteros Viajeros a pasear por sus cascos antiguos, sus callejones y sus iglesias. Déjate enamorar por sus mercados navideños y sus chocolates junto a otros singles, acompañados siempre por uno de nuestros guía.

Berlín, vanguardia y cultura

Haz una escapada a Berlín e imprégnate de cultura en la capital alemana, paseando por sus museos y sus mercados de Navidad. Descubre el contraste de sus barrios y recorre los múltiples monumentos que hay a lo largo de toda la ciudad.

A un solo paso entre Austria y Alemania

Zambúllete con otros singles de la región de Baviera, y disfruta de la magia de la Navidad en ciudades como Múnich, Innsbruck y Salzburgo. Un viaje lleno de arte y cultura donde vivirás una experiencia inolvidable junto a otros solteros y solteras. 

Berna puente de diciembre

Y si prefieres salir del continente…

Entre los viajes internacionales más solicitados fuera de Europa, por los usuarios de Solteros Viajeros, se encuentran…

Próxima parada: Tailandia

Entre los viajes exóticos se encuentra este viaje en velero por Tailandia para recorrer sus islas durante nueve días junto a otros singles españoles. Una oportunidad única para navegar por el Mar de Andaman y vivir una aventura apasionante llena de grandes momentos.

Nueva York, un lujo de sensaciones

Si quieres pasear por la Gran Manzana en plenas fiestas navideñas, te recomendamos conocer Nueva York en invierno para singles. En este viaje podrás pasear por las cientos de tiendas del Rockefeller Center, patinar en una de las pistas de patinaje sobre hielo más famosas de la ciudad mientras contemplas su emblemático árbol navideño. Visitar el Empire State, Time Square y el One World entre otros lugares. ¿Sabes qué más puedes ver? Te lo contamos en nuestro post ¿Qué ver este puente de diciembre en Nueva York?

Nueva York

Si quieres estar al tanto de nuestros viajes para solteros y solteras, no olvides suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en nuestras páginas de facebook e Instagram. Ahora, también, en nuestro grupo de Telegram podrás estar al día de todas nuestras novedades.

puente de diciembre en Nueva York

¿Qué ver este puente de diciembre en Nueva York?

Cuando se acerca la Navidad a Nueva York, la ciudad se viste de gala con preciosos decorados navideños: la pista de patinaje sobre hielo de Central Park, los cruceros temáticos por el río Hudson o el árbol de Navidad gigante del centro Rockefeller. Estas son sólo algunas de las atracciones principales de la ciudad que nunca duerme y que no podrás perderte si la visitas durante el puente de diciembre.

Hace unos meses, ya te contamos en este mismo blog, qué ver en Nueva York en Semana Santa, y los diferentes planes urbanos que podías disfrutar en la ciudad durante la primavera. Así como 11 curiosidades que quizás desconocías.

Pasea por Nueva York este puente de diciembre

Solo con pasear por Nueva York podrás disfrutar del despliegue de fantasía que envuelve a sus calles. Desde finales de noviembre, la ciudad se encuentra decorada por miles de luces de Navidad que te harán creer que están en una película navideña. Y no sólo los comercios se visten de gala, si paseas por los barrios residenciales también podrás maravillarte por este espectáculo a todo color lleno de luces y decoración navideña.

puente de diciembre, Rockefeller Center

Rockefeller Center

En el centro de Manhattan, como cada año, puedes encontrar el árbol de Navidad del Rockefeller Center, un icono de la gran manzana, coronando su famosa pista de patinaje. ¿Quién no ha soñado alguna vez con hacer acrobacias en ella viendo alguna película o serie rodada allí?

Te recomendamos que no te pierdas las vistas desde su observatorio, Top of the Rock, otro de los clásicos neoyorquinos. Y no te vayas sin visitar los famosos negocios que se encuentran en su perímetro, como la Tienda de Lego. Y si eres muy fan de Lego y vas con tiempo, no te pierdas la visita a Legoland, a sólo una hora de Nueva York.

Otro de los espectáculos que no debes perderte es el Christmas Spectacular, aunque debes comprar las entradas con tiempo porque se agotan rápido. Se celebra todos los años en el Radio City Music Hall por las Rockettes, una compañía de baile con casi un siglo de historia, podrás vivir como un niño el mágico viaje de Papá Noel hasta su taller, donde los juguetes cobran vida. Además, si quieres ver la Catedral de San Patricio, la catedral católica gótica más grande de Estados Unidos, encontrarás distintos packs para hacer una visita guiada por el interior del edificio.

puente de diciembre, Radio city

Tampoco puedes perderte la colección de arte del Rockefeller, ni los mercadillos navideños, llenos de puestos con decoración, comida típica y cientos de recuerdos para regalar a tus seres queridos cuando regreses de esta maravillosa experiencia.

Patinaje sobre hielo este puente de diciembre

Si te gusta el patinaje sobre hielo, este puente de diciembre podrás escoger la pista de patinaje sobre hielo que más te guste de Nueva York. A continuación te detallamos las principales pistas a las que podrás ir en Navidad:

  • Central Park
  • Rockefeller Center
  • Bryant Park
  • Winterland Rink
  • Brookfield Place

Este puente de diciembre, vente a NY con Solteros Viajeros

Aún estás a tiempo de venirte con Solteros Viajeros a nuestro viaje I Love Nueva York en Invierno singles. En el itinerario de esta escapada se encuentran ir a patinar a Central Park, Brooklyn, Queens, el One World Observatory en la zona 0, Staten Island, el Empire State, la estatua de la Libertad y, por supuesto, el Rockefeller Center. ¿Te vienes?

Para estar al tanto de nuestros viajes para solteros y solteras, puedes suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en nuestras páginas de facebook e Instagram. Ahora, también, en nuestro grupo de Telegram podrás estar al día de todas nuestras novedades.

viajar con tu mascota en tren

4 destinos europeos a los que viajar con tu mascota

Si eres de los singles que comparten su vida con un animal de compañía, seguro que ya has pasado horas y horas delante de la pantalla buscando destinos a los que viajar con tu mascota. Desde Solteros Viajeros hemos recopilado los 4 mejores destinos para ir con tu animal de compañía en tus próximas vacaciones.

Principales países «dog friendly»

Cada día son más las ciudades y los establecimientos que se unen a la tendencia «dog friendly», permitiendo a los animales de compañía utilizar sus instalaciones y los medios de transporte. Además, también hay un aumento de las plazas y los lugares públicos adaptados a ellos. 

Francia, el país con más establecimientos «dog friendly»

En París se calcula que hay en torno a ocho millones de perros, por lo que es lógico que más del 50% de sus hoteles tengan permitida la estancia a las mascotas. Además, la capital francesa cuenta con multitud de parques, plazas, y establecimientos a los que puedes ir si viajas con tu mascota, convirtiendo a Francia en el país con más espacios «dog friendly» de Europa.

Alemania, un paraíso al que viajar con tu mascota

Ciudades como Berlín y Frankfurt son famosas por la accesibilidad que tienen los viajeros con mascotas al transporte público. Además de contar con una amplia oferta hotelera «dog friendly», tiene una amplia oferta cultural, gastronómica y recreativa donde tu mascota se sentirá como en casa. Y si quieres salir de las grandes urbes para hacer senderismo con tu mascota, tienes a tu alcance un gran número de parques naturales.

viajar con tu mascota. Gato paseando con arnés.

Holanda, la cultura al acceso de todos

Si te planteas viajar con tu mascota para hacer turismo cultural, en Holanda, además de viajar en transporte público, podrás acceder a museos y centros culturales acompañado por tu perro. Aunque en Ámsterdam, apenas el 30% de los establecimientos hoteleros están adaptados para acogerlos durante vuestras vacaciones.

España, entre los países «dog friendly» para viajar con tu mascota

Si prefieres evitar viajar con tu mascota en avión y hacerlo en transporte público o coche, en España también cuentas con una variada propuesta cultural y turística. Además de aumentar cada año el número de establecimientos «dog friendly», a lo largo del litoral español puedes encontrar una cantidad cada año mayor de playas para perros.

Una de las novedades de este año ha sido la prueba piloto de Renfe para viajar con tu mascota de hasta 40 kg. Esta prueba durará hasta final de año y sólo estará activa en los trenes AVE-Larga Distancia entre Madrid y Barcelona. Los billetes para mascota ya se encuentran a la venta, teniendo coste cero con los billetes Premium, y un coste adicional de 10 euros para el resto de billetes. El suplemento tendrá un coste adicional de 10 euros y están a la venta los billetes entre Madrid y Barcelona. 

viajar con tu mascota. Golden retriever en la playa.

Y si quieres estar al tanto de nuestros viajes para solteros y solteras, puedes suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en nuestras páginas de facebook e Instagram. Ahora, también, en nuestro grupo de Telegram podrás estar al día de todas nuestras novedades.

Sindrome postvacacional - regreso a la oficina - portada

Qué es el síndrome postvacacional y cómo superarlo

La depresión o síndrome postvacacional es un trastorno adaptativo que produce una sensación de tristeza, apatía, falta de energía o motivación al incorporarnos a nuestro trabajo o rutina diaria tras acabar el periodo de vacaciones.

Regresar a la rutina tras un periodo de vacaciones donde el tiempo libre y las actividades de crecimiento personal han sido las protagonistas de nuestro día a día puede resultar desalentador. Y para algunas personas puede suponer también el regreso a la ansiedad y el estrés laboral, robándoles la energía y la alegría que ha disfrutado durante el tiempo libre.

¿Por qué nos afecta el síndrome postvacacional?

La incorporación a la rutina de manera brusca, como, por ejemplo, regresar de un viaje el domingo e incorporarnos el lunes, sin un periodo de adaptación a un trabajo que no nos hace felices, puede crearnos un cuadro clínico de depresión postvacacional.

Este síndrome está asociado a un ánimo deprimido y a un aumento del estrés que altera nuestra salud mental. Puede durar entre 2 y 3 semanas.

¿Cuáles son los principales síntomas de la depresión postvacacional?

  • Ansiedad.
  • Apatía. Pérdida de interés en las cosas que normalmente causan satisfacción o placer.
  • Incapacidad para concentrarse, disminución del rendimiento, falta de energía y fatiga.
  • Cambios en el apetito y pérdida o ganancia de peso.
  • Cambios de humor e irritabilidad.
  • Dolores de cabeza.
  • Trastorno del sueño.
  • Aumento del deseo de estar solo.

¿Qué tipo de personas son más propensas a sufrir este síndrome?

La planificadora: es la que antes de regresar a la rutina, ya está pensando en las tareas que debe realizar durante las próximas semanas, llegando incluso a imponerse obligaciones laborales. Lo apuntan todo en la agenda y hacen una infinidad de listas de tareas pendientes. Suelen sentirse incómodos frente a los imprevistos.

La fóbica: tiene miedo a afrontar su situación laboral y alarga sus vacaciones todo lo posible. Evita las responsabilidades en el trabajo, empeorando su sensación de ser incapaz de desarrollar su labor.

La controladora: es aquella que necesita que todo sea perfecto en su jornada laboral, controlando cada mínimo detalle. Suelen salir más tarde del trabajo para terminar las tareas que tienen pendientes.

La negativa: suele tener pensamientos negativos y catastróficos que les producen angustia, y los realimentan continuamente.

¿Cómo podemos aliviar los efectos del síndrome postvacacional?

Según un estudio, hacer un periodo de adaptación a la rutina de tres días puede ayudar a regresar al día a día de una manera más suave. Esto nos ayudará a sobrellevar la nostalgia que nos supone alejarnos de la felicidad que nos ha proporcionado el cambio de ritmo durante las vacaciones. A continuación te contamos 5 cosas que puedes hacer para que tu incorporación sea más agradable:

  • No alargues tus viajes hasta el último día de vacaciones.
  • Retoma sus horarios de sueño para que madrugar no te resulte tan duro.
  • Haz ejercicio y ten buenos hábitos alimentarios.
  • Permítete cometer errores: no todo tiene que ser perfecto.
  • No te lleves trabajo a casa, y procura retomar la actividad laboral de manera gradual.
  • Establece objetivos realistas.
  • Prioriza lo importante de tu día a día y saca tiempo para ti.

Y si tus vacaciones comienzan ahora…

En Solteros Viajeros tenemos aún plazas disponibles para nuestros viajes de septiembre. Si quieres venir al encuentro single más divertido de todo el verano, una semana en un complejo cerrado para nosotros en exclusiva, no te pierdas nuestro viaje a Lanzarote para singles. También tenemos un viaje inolvidable a Marruecos. Y un Crucero Single Fun And Beach por Italia en el Costa Firenze con todo incluído.

Este verano, escápate con Solteros Viajeros y vente de ruta con otros singles. No olvides nuestros consejos para evitar los golpes de calor y estos 4 trucos que te ayudarán a ganar espacio en tu maleta. Y si quieres estar al tanto de nuestros viajes para solteros, puedes suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en nuestras páginas de facebook e Instagram. Ahora, también, en nuestro grupo de Telegram podrás estar al día de todas nuestras novedades.

Grupo singles en el aeropuerto con equipaje de mano

5 consejos para viajar en avión con equipaje de mano

Las vacaciones de verano van llegando a su fin, y con ellas las ofertas de septiembre a destinos exóticos y alejados para los que es necesario viajar en avión con equipaje de mano. En este artículo te dejamos 5 consejos para que tu viaje sea lo más relajado posible.

Equipaje de mano: lleva lo imprescindible

Aunque puede parecer algo obvio, cuando hagas un viaje en avión lo primero que necesitas saber es el espacio con el que contarás en la maleta. Si optas por ir ligero de equipaje, evitando facturar una maleta grande, es importante que tengas en cuenta:

Dimensiones y peso de tu equipaje de mano

Aunque estos datos vienen en tu billete, para que te hagas una idea, las compañías suelen permitir una bolsa de mano, o mochila, que no exceda de 40x20x25cm en Ryanair y 40x30x15cm en Iberia. Si además llevas alguna bolsa del duty free, ten en cuenta que ambas cosas deberán caber debajo del asiento.

Para el equipaje de mano, las medidas habituales son 55x40x20cm (ruedas incluídas) y con un peso máximo de 10 kg. Te recomendamos que midas tu equipaje antes de salir de casa para evitar tener que facturar en el aeropuerto.

Equipamiento musical

Si decides viajar en avión llevando un instrumento musical pequeño (violín, viola, ukelele, guitarra, bajo…) tampoco es necesario que lo factures, ya que puede contar como equipaje de mano, pero si viajas en lowcost, quizás te interese más buscar uno de segunda mano, o de alquiler, en tu destino para evitar el exceso de equipaje de mano.

El equipamiento deportivo, por contra, suele tenerse que facturar debido a su volumen, pero te recomendamos que consultes las condiciones en la compañía aérea en la que viajes. Recuerda comprobar todas las compañías con las que viajes si haces transbordo en algún aeropuerto, ya que las condiciones pueden variar.

Joven con instrumento esperando para viaje en avión con equipaje de mano

Dispositivos electrónicos

Aunque en el despegue y el aterrizaje no podrás tenerlos en la mano, durante el viaje en avión podrás utilizar los dispositivos electrónicos de tu día a día, eso sí, en modo avión, tal como:

  • Teléfono móvil
  • Reproductor de música
  • Consola portátil de videojuegos
  • Ordenador portátil
  • Tables
  • Agenda digital

Iberia ofrece conexión Wi-Fi en algunos de sus aviones (A340 y A330), pero te recomendamos que cualquier cosa que quieras hacer no depende de la conexión a Internet.

Y si eres de los que duermen durante el vuelo

Si eres de quienes prefieren descansar durante el viaje, te recomendamos llevar almohada de cuello, antifaz y tapones para los oídos. Aunque si viajas con un grupo de singles, es muy probable que no te dejen descansar a la vuelta, rememorando los grandes momentos vividos, como te contamos en nuestro artículo 4 beneficios de convivir con otros singles

mujer durmiendo en avión

Ropa cómoda y adecuada para tu destino

Revisa el tiempo atmosférico que te espera en tu destino para las fechas en las que viajarás, y adapta tu equipaje al clima. Lleva una muda interior para cada día de estancia y ropa que puedas usar de diario (como por ejemplo, un pantalón vaquero o un vestido cómodo). Recuerda también llevar calzado cómodo en función a las actividades que vayas a desarrollar en tu viaje. Hace unas semanas te contamos en nuestro artículo 4 trucos para ganar espacio en tu maleta que quizás te vengan bien a la hora de preparar tu equipaje de mano.

Si no tienes espacio en el equipaje de mano, puedes ponerte la ropa más abultada para el vuelo, o vestir varias capas, así podrás llevarte un par de cambios de ropa sin ocupar espacio en tu maleta. Además, así te asegurarás no pasar ni frío ni calor durante el vuelo.

Qué está prohibido llevar en el equipaje de mano

Debes tener en cuenta que al llevar el equipaje de mano en la cabina, hay determinados artículos que están prohibidos por seguridad, y que deben ir en la bodega, o en compartimentos especiales del avión. A continuación te dejamos una lista de las cosas de uso cotidiano que no podrás llevar en tu maleta de mano si viajas en avión.

  • Objetos de punta afilada y/o cortante (cuchillas, tijeras, bisturíes, cuchillos, agujas, etc.).
  • Productos inflamables o explosivos.
  • Más de 10 botellas de 100 ml cada una.
  • Bebidas en embalajes de más de 100 ml.
  • Patines, cañas de pescar, espadas, flechas, dardos, bicicleta, equipo de buceo, esquís, tabla de surf…
  • Herramientas de trabajo.
  • Armas (si vas a una competición, tendrás que hablar con la Guardia Civil para que escolte las armas hasta la bodega y las guarde en su lugar destinado).
  • Sustancias químicas o tóxicas.

Check-in online

A día de hoy, la mayoría de las aerolíneas tienen disponible el Check-in online, por lo que podrás hacer el registro hasta con 48 horas de antelación. Si no vas a facturar equipaje, te recomendamos hacerlo así en vez de en mostrador de la compañía, ya que ahorrarás tiempo de espera y colas innecesarias.

¿Qué es el check-in?

Es el registro que hace cada pasajero para confirmarle a la aerolínea su presencia en el vuelo. El usuario también puede seleccionar el asiento en el que se quiere viajar, aunque este servicio no siempre lo ofrece la aerolínea de manera gratuita.

Subir comida al avión

Aunque siempre ha existido la creencia de que no se puede subir comida a la cabina en los viajes de avión, es totalmente falsa. Una de las cosas que sí se pueden llevar en el equipaje de mano son alimentos, siempre con la premisa de que, en caso de ser líquido, no pueden ser botellas de más de 100 ml. Aún así, para evitar que te la quiten al pasar la puerta de embarque, te recomendamos que compres tu bebida en la zona duty free. En cuanto a la comida, puedes llevar pequeños bocadillos o bollería que no se desmorone para evitar situaciones vergonzosas.

Joven con sandwish antes de viaje en avión

Este verano, no te quedes en tierra

Con Solteros Viajeros puedes venirte de vacaciones en cualquier época del año, así que si aún no has elegido tu destino de septiembre, te invitamos a ver nuestras próximas salidas con las últimas plazas disponibles.

Y si quieres estar al tanto de nuestros viajes para solteros y solteras, puedes suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en nuestras páginas de facebook e Instagram. Ahora, también, en nuestro grupo de Telegram podrás estar al día de todas nuestras novedades.

singles en Cádiz

4 beneficios de convivir con otros singles en Cádiz

Son tantas las ventajas de viajar con otros singles que es difícil enumerar sólo cuatro. Sin embargo, en este artículo queremos contarte algunos de los beneficios que podrás disfrutar si este verano viajas con singles en Cádiz.

Conoce gente con tus mismo gustos

El ritmo acelerado en el que vivimos muchas veces nos dificulta conocer gente nueva con nuestros mismos intereses. Esto nos conduce a llevar una vida más solitaria de lo que a veces nos gustaría. Por eso, hacer un viaje con otros singles en Cádiz te puede ayudar a conocer a otros solteros y solteras con tus mismos gustos por viajar, con quienes compartir una experiencia única sin el componente de tener que estar buscando pareja.

Y es que en los viajes organizados por Solteros Viajeros, encontrar pareja no forma parte de los objetivos finales, aunque sí nos gusta que nuestros clientes encuentren compañeros y compañeras de viajes que se conviertan en amigos para toda la vida.

viaje en ruta con singles en Cádiz

Olvídate de barreras como el idioma, o la timidez, si están con otros singles en Cádiz.

Uno de los principales miedos de los solteros y solteras que viajan solos es no hablar inglés de manera fluida. Sin embargo, si viajas con otros singles en Cádiz no tendrás esta barrera. Y si eres una persona tímida, no te preocupes porque en las rutas en bus como la que tenemos por los Pueblos Blancos de Cádiz contamos con un guía acompañante encargado de involucrar a todos los singles en las actividades celebradas.

Viajar con seguridad

Aunque puede ocurrir algún imprevisto incluso al ducharte, en habitual la preocupación de que ocurra algún imprevisto cuando viajas solo o sola, por ello, al viajar con otros singles tienes la tranquilidad de que, en caso de ocurrir algún percance, tendrás el abrigo de tus compañeros y compañeras de viaje, aportándote seguridad durante tu aventura.

singles en Cádiz

Comparte la experiencia

Cuando regresamos de un viaje solemos estar deseando compartir con nuestros seres queridos nuestras experiencias, sin embargo, no suelen estar muy receptivos a nuestras innumerables anécdotas, que muchas veces al estar fuera de contexto pierden la gracia de haberlas experimentado.

Al conocer en tu viaje a otros singles en Cádiz, podrás revivir con ellos cada experiencia vivida, no como en otro tipo de viajes organizados donde sólo hablas con las personas con las que inicias tu viaje. Además, gracias a las nuevas tecnologías, podrás mantener el contacto a través de las aplicaciones de mensajería y las redes sociales, donde también podrás presumir de los nuevos lugares que has visitado y de las maravillosas personas que has conocido.

singles en Cádiz

Consejos para disfrutar de tus viajes con singles en Cádiz

  • Adáptate: tómate la experiencia con humor y positivismo. Las cosas ocurren por un motivo y no son ni buenas ni malas, son como tú quieras interpretarlas. Algo negativo puedes aceptarlo como una nueva oportunidad de hacer algo diferente.
  • Aporta valor: compartir es fundamental en este tipo de viajes. Si piensas en el divertimento de todos no tendrás que preocuparte por el tuyo propio.
  • Sé respetuoso: cada persona tiene su manera de ser, respeta a tus acompañantes y serás respetado.
  • Atrévete: deja atrás tus miedos y sal de tu zona de confort. Cientos de experiencias te están esperando ahí fuera, sólo tienes que arriesgarte a dar el paso.

Este verano, ¡anímate a hacer una ruta con otros singles en Cádiz!

Desde Solteros Viajeros te tenemos preparada una ruta en bus por los Pueblos Blancos de Cádiz, que saldrá el próximo 23 de agosto desde Madrid, con la que podrás disfrutar de tus vacaciones en Cádiz. Te hablamos de ella en nuestro artículo de la semana pasada Pueblos Blancos de Cádiz: Cultura y gastronomía. Y si quieres saber cómo optimizar el espacio de tu maleta, puedes echarle también un vistazo a nuestro artículo 4 trucos que te ayudarán a ganar espacio en tu maleta.

Este verano, escápate con Solteros Viajeros y vente de ruta con otros singles. No olvides nuestros consejos para evitar los golpes de calor. Y si quieres estar al tanto de nuestros viajes para solteros, puedes suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en nuestras páginas de facebook e Instagram. Ahora, también, en nuestro grupo de Telegram podrás estar al día de todas nuestras novedades.

Vacaciones en Cádiz

Qué ver si pasas estas vacaciones en Cádiz

Si este verano te decides por pasar tus vacaciones en Cádiz, no puedes perderte la magia de «la tacita de plata», con sus callejones y su arte. Y si tienes más tiempo, desde Solteros Viajeros te invitamos a hacer una ruta por sus pueblos blancos y sus playas. En este artículo te contamos algunos de los rincones imprescindibles que debes visitar.

Vacaciones en Cádiz, «la tacita de plata»

Aunque el origen de por qué se conoce a una de las ciudades más antiguas del Mediterráneo (1100 a.C.) como «la tacita de plata» tiene muchas variantes (etimología, geografía y costumbre), una de las más evidentes es por su forma y su color vista desde la Bahía. Lo que desde luego no se puede poner en duda es que corresponde a una de las ciudades más bellas y con más historia de Andalucía, remontándose a la época fenicia.

La capital gaditana es una de las paradas imprescindibles que deberás hacer en tu ruta por la provincia. Como aparcar en el centro puede ser toda una odisea, te recomendamos hacerlo por la zona franca o por el Mercadona, e ir en transporte público hasta Puerta Tierra. Y si eres de quienes prefieren el tren, te recordamos que tienes la estación a dos pasos del centro.

El Pópulo, un paseo medieval

El Pópulo es el barrio más antiguo de la capital. Conserva las tres puertas de la primitiva ciudad medieval: Arco del Pópulo, Arco de la Rosa y Arco de los Blancos. Además, entre sus callejones se encuentra el Teatro Romano, el Callejón del Duende y un trozo de la muralla medieval. Se encuentra entre la plaza de San Juan de Dios, donde se encuentra el ayuntamiento; la Catedral; la avenida Campo Sur y el Barrio de Santa María.

Actualmente es un lugar de ocio nocturno, lleno de bares en los que comer y salir por la noche. Además, durante el mes de agosto se celebra el Mercado Medieval, llenando sus calles de puestos de venta de productos artesanales.

Torre Tavira, «¡barco a la vista!»

La Torre Tavira, antigua torre vigía de la ciudad desde la que se avistaban los barcos llegados de las Américas, es el punto más elevado de Cádiz. Desde su mirador se puede ver una panorámica única de la ciudad. Fue construida en el siglo XVIII, la época de mayor esplendor de Cádiz debido al comercio con las Indias. En la planta superior se encuentra La Cámara Oscura, un sistema óptico compuesto por varias lentes que proyectan la imagen en tiempo real de toda la ciudad.

Catedral «Santa Cruz sobre el mar»

Otra de las visitas que no puedes perderte en tus vacaciones en Cádiz es la Catedral. Aunque comenzó a construirse en 1755 sobre la catedral vieja (mandada a construir en 1263 por Alfonso X e incendiada en 1596), no fue terminada hasta 1838. Destacan su torre del reloj y su cúpula semiesférica con cerámica dorada, visible desde toda la ciudad.

La Caleta y La Viña

La playa de La Caleta se encuentra junto al barrio de La Viña, muy popular por su arte. Esta playa se ha convertido en un icono de la ciudad, con su Balneario de la Palma, sus barcos amarrados entre la arena y los castillos de Santa Catalina (con forma de estrella) y el de San Sebastián, donde se encuentra uno de los primeros faros eléctricos del país, y al que se accede por el Paseo Fernando Quiñones, desde el puente Canal que se encuentra a diez metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en una auténtico espectáculo cuando hay temporal.

Cultura y gastronomía: protagonistas de tus vacaciones en Cádiz

Mercado de abastos

En el mercado de abastos no sólo podrás comprar los ingredientes para cocinar ricos platos, sino que, además podrás degustarlos en un ambiente alegre. Y es que, como ya estamos viendo en los mercados de otras ciudades, en uno de sus laterales encontrarás una gran variedad de puestos de comida, desde comidas tradicionales, como el pescaíto frito, hasta cocinas gourmet. Eso sí, ve temprano a coger sitio porque en hora punta no encontrarás dónde sentarte y tendrás que esperar colas eternas para pedir tus platos favoritos.

Yacimiento arqueológico de Gadir

El yacimiento arqueológico de Gadir es el más importante del Mediterráneo, y se encuentra muy próximo a la Torre Tavira. Está dividido en varios niveles correspondientes a los diferentes periodos de ocupación, con varias viviendo alrededor de dos calles adoquinadas. También cuenta con los restos de una fábrica romana de procesamiento de pescado. ¿Sabías que los fenicios hacían rutas marítimas siguiendo a los atunes rojos y que su pescado en conserva era muy popular en Grecia?

Y si te estás planteando hacer una ruta para tus vacaciones en Cádiz…

Desde Solteros Viajeros te tenemos preparada una ruta en bus por los Pueblos Blancos de Cádiz, que saldrá el próximo 23 de agosto desde Madrid, con la que podrás disfrutar de tus vacaciones en Cádiz. Te hablamos de ella en nuestro artículo de la semana pasada Pueblos Blancos de Cádiz: Cultura y gastronomía. Y si quieres saber cómo optimizar el espacio de tu maleta, puedes echarle también un vistazo a nuestro artículo 4 trucos que te ayudarán a ganar espacio en tu maleta.

Este verano, escápate con Solteros Viajeros y vente de ruta con otros singles. No olvides nuestros consejos para evitar los golpes de calor. Y si quieres estar al tanto de nuestros viajes para solteros, puedes suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en nuestras páginas de facebook e Instagram. Ahora, también, en nuestro grupo de Telegram podrás estar al día de todas nuestras novedades.

mujer soltera sujetando plano

3 Claves para encontrar tu escapada ideal en Semana Santa

La semana pasada te hablábamos de Nueva York como destino para tus escapadas de Semana Santa porque creemos que es un lugar original y muy adecuado para los que extrañan los viajes intercontinentales. Sin embargo, ni es la única ni tiene porqué ser tu mejor opción. Hoy te acompañamos para darte las claves que necesitas para descubrir tu mejor opción como escapada de Semana Santa.

¿Por dónde empiezo a planear mi escapada de Semana Santa?

Lo primero que debes decidir es qué te apetece hacer en tu escapada, es decir, tienes que elegir el tipo de plan que te apetece llevar a cabo. Tienes que elegir la actividad principal que va a definir tu viaje, puesto que es eso lo que va a ayudarte a decidir un buen destino. No es lo mismo practicar un turismo clásico o histórico, que rural o urbano. 

Una vez hayas decidido lo que quieres hacer, sólo te quedará encontrar el sitio perfecto para la actividad o actividades que tengas planeadas.

Posibles destinos para tus escapadas de Semana Santa

Uno de los destinos favoritos para las escapadas de Semana Santa de nuestros solteros es Nueva York. En nuestro post anterior de Nueva York en Semana Santa, puedes comprobar la gran cantidad de actividades culturales a las que puedes acudir en Semana Santa, como es la Caza de huevos de pascua, disfrutar de la decoración típica de la época en la ciudad, el desfile de sombreros locos, la decoración floral de Macy’s o incluso un partido de los Yankees.

fotografía noctura nueva york

Sin embargo, si te gustan otro tipo de ciudades siempre podemos recomendarte alguna que seguro te va a interesar, tenemos una guía adecuada con las ciudades más cotizadas para una buena escapada de Semana Santa para solteros. Aunque actualmente no sólo se lleva a cabo el turismo urbano, para visitar y conocer las mismas ciudades de siempre, también está de moda ir en uno de nuestros crucreos VIP, ya sabes que siempre tenemos ofertas interesantes para ello.

Pero, ¿cómo sé cuál es mi mejor plan?

Tu mejor plan siempre será con el que más a gusto te encuentres, podemos darte cientos de pautas para elegir el viaje perfecto, pero de nada te iban a servir. Hubiera sido como vender humo, puesto que nada de lo que te ofrezcamos te va a satisfacer si no cumples estas tres claves en tus escapadas de Semana Santa:

  • Tu plan se adapta a ti, nunca al contrario. Deberíamos tener prohibido embarcarnos en viajes de solteros en los que realmente no estamos a gusto. O simplemente, se cogió el viaje con prisas y ni siquiera se pudo elegir. 
  • Planifica: la única forma de evitar desastres como que no haya plaza en el último momento para tu escapada de Semana Santa. O quizás no meditaste bien lo que querías hacer y erraste a la hora de escoger plan. 
  • Haz lo que te haga feliz: vayas a donde vayas, haz cosas que te gusten, no te sientas obligado a hacer lo mismo que hagan los lugareños, una cosa es vivir la experiencia, pero otra muy distinta es dejar de hacer lo que realmente te gusta a ti.
mujer tomando sol en crucero

Te podemos asegurar que siguiendo estas 3 sencillas pautas, disfrutarás muchísimo de tus escapadas de Semana Santa, porque ahora tienes la verdadera forma para disfrutar realmente de los sitios que vas a visitar.

Si quieres estar al tanto de más viajes para solteros, puedes suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en nuestras páginas de facebook e Instagram.

Nueva York en Semana Santa

Nueva York en Semana Santa

Cuando pensamos en un destino urbanita se nos viene a la cabeza La Gran Manzana, así que, ¿por qué no viajar a Nueva York en Semana Santa? Y es que la ciudad cosmopolita se ha convertido en el destino preferido donde hacer un viaje extraordinario en el que descubrir todo lo que tiene que ofrecernos una de las ciudades más conocidas de Norteamérica.

Es el destino perfecto para tu viaje de soltero, descubre con nosotros los desfiles de sombreros locos, las decoraciones de Pascua y otras curiosidades sobre la gran manzana

¿Por qué Nueva York?

Existen multitud de opciones para elegir Nueva York como destino para tu viaje de solteros. Es un lugar con una gran mezcla de culturas en el que puedes descubrir algo nuevo en cada esquina, visitar grandes monumentos como la estatua de la libertad o edificios emblemáticos como el Empire State.

Pero no es solo por esto por lo que debes visitar Nueva York en Semana santa, es que, además, es en estos días en los que se dan eventos y celebraciones que no verás durante el resto del año.

Nueva York en Semana Santa

Entre los eventos que puedes ver en esta Semana Santa en Nueva York cabe mencionar:

1.   Caza de Huevos de pascua

Es tradición esconder huevos con regalitos dentro, o de chocolate, en lugares de interior o de exterior, donde los niños tienen que apresurarse a recoger el máximo de huevos de unas determinadas características.

cesta huevos de pascua

2.   Decoración de pascua

Como sabes, los norteamericanos se implican muchísimo en todas y cada una de sus celebraciones. Es usual ir al supermercado en Nueva York y ver huevos por todas partes. 

También puedes encontrarte huevos gigantes en el Rockefeller Center decorados en los puntos clave de la ciudad, en la Quinta Avenida, en el Brooklyn Bridge Park…

3.   La fiesta de los sombreros locos

O lo que es lo mismo, las carreras de Ascot versión americana.

A mediados del siglo XIX, iglesias como la Trinity Church y la Catedral de San Patricio comenzaron a decorar sus santuarios con flores para la Pascua. Cuando se extendió esta práctica, las exhibiciones florales se hicieron cada vez más elaboradas y pronto se convirtieron en ejemplos de estilo, sabor, abundancia y novedad.

Los que asistieron a las iglesias incorporaron este tipo de decoración en su vestimenta.

Para la década de 1880, el desfile de Pascua se había convertido en un gran espectáculo de moda y observancia religiosa, famoso en Nueva York y en todo el país. Era un evento cultural perfecto para los más acomodados, se vestían con ropa nueva y de moda, paseaban desde su propia iglesia hasta otras congregaciones para ver las impresionantes flores (y para ser vistos por el resto).

Esta tradición se ha mantenido desde entonces, y cada año los ciudadanos salen a las calles de la ciudad con la exhibición más extravagante de sombreros, la Easter Bonnet Festival.

4.   Macy’s flower show

Macy’s Nueva York celebra cada año la llegada de la primavera por todo lo alto con decoraciones realizadas con flores por todas partes. Todo el centro comercial se transforma en un gran jardín.

La exposición dura un par de semanas y suele ubicarse en la planta principal de dicho centro comercial.

5.   Ir a un partido de los Yankees

La temporada de los New York Yankees comienza el 7 de abril y cada dos días, más o menos, hay partidos. Así que si eres fan del béisbol es visita obligada ir a uno de los partidos del famoso Yankee Stadium.

Planes urbanos para disfrutar de la ciudad en Semana Santa

Central Park en primavera

Si tienes suerte y te toca algún día cálido durante tu estancia en Nueva York en Semana Santa, debes saber que la mitad de la población newyorkina estará disfrutando de Central Park. Allí descubrirás curiosidades que seguro que te conquistarán como plan de viaje.

Por ejemplo, ¿sabías que Central Park, además de ser el parque artificial más famoso de Nueva York, alberga una reserva natural en su interior?

Se trata de un jardín llamado Hallet Nature Santuary, que fue declarado santuario para pájaros en 1934, y restaurado en los 80 para continuar siendo reserva natural.

Estas sólo son algunas de las maravillas de las que puedes disfrutar durante tu viaje a Nueva York en Semana Santa. Te invitamos a echar un vistazo a nuestro viaje singles a Nueva York.

También puedes visitar multitud de monumentos y museos si quieres un plan cultural. Aunque también puedes visitar las terrazas, plazas y parques que existen en Nueva York.Si quieres estar al tanto de más viajes para solteros, puedes suscribirte a nuestra newsletter y seguirnos en nuestras páginas de facebook e Instagram.