Descubre las islas del Lago Titicaca y sus pueblos milenarios

isla-taquile-lago-titicaca-peru

El Lago Tititicaca es un lugar considerado mágico por los pobladores que vivieron y que aún viven en sus orillas. Situado en la cordillera de los Andes centrales, entre los territorios de Perú y Bolivia, destaca por su belleza natural y por ser el lugar donde florecieron civilizaciones antiguas como los incas o los tiahuanacos.

Recorrer sus aguas y sus márgenes es una experiencia para los más aventureros que quieren conocer de cerca esta maravilla. En este artículo nos centraremos en la parte del lago que se encuentra en territorio peruano. Conoceremos las islas del Lago Titicaca y los pueblos que las habitan.

Visitarlas es poder conocer de cerca su cultura y sus tradiciones ya que son gente hospitalaria que te abrirán las puertas de sus casas.

El Lago Titicaca, cuna de antiguas civilizaciones

El Lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo, a una altitud media de 3.812 metros sobre el nivel del mar, y con 8.400 km² de extensión. Con profundidades de hasta 281 metros, el Lago Titicaca se extiende a través de la frontera entre Perú y Bolivia, del cual la mayor parte, un 56 %, corresponde a Perú.

Con una antigüedad de 3 millones de años, es uno de los lagos más grandes de Suramérica y fue cuna de importantes civilizaciones de las que aún podremos ver algunos restos arqueológicos en sus fondos. Es origen de varias leyendas mitológicas.

Y en sus márgenes viven pueblos que aún practican tradiciones ancestrales y que se han adaptado al medio ambiente y a los recursos disponibles del lugar. Nos vamos a centrar en los que habitan en la zona peruana y que reciben a muchos viajeros cada año.

isla-de-uros-una-de-las-islas-del-lago-titicaca-peru

Las islas del Lago Titicaca

Más de veinte ríos alimentan las aguas del Lago Titicaca y es un lugar con una gran riqueza animal y vegetal. Allí podremos encontrar varias islas donde viven pueblos que aún practican las costumbres de sus antepasados y que aprovechan lo que les ofrece la naturaleza de la zona para poder sobrevivir.

Algunas islas son Taquile, Amantaní y Uros, cada una de ellas con su propio atractivo. Os contamos algunas cosas sobre ellas.

Isla de Taquile

En esta impresionante isla podrás admirar restos de antiguas construcciones preíncas que son miradores desde donde puedes gozar de unas espectaculares vistas del Lago Titicaca. A tu llegada encontrarás una escalera de más de 520 peldaños que tendrás que subir para llegar a la plaza de la isla de Taquile.

Sus habitantes se dedican al tejido y a la agricultura. Su vestimenta es muy original y característica, decorada con motivos geométricos y animales y donde los pobladores plasman su cultura con una técnica que se hereda de generación en generación.

habitantes-isla-taquiles-tejiendo

Allí puedes presenciar como tejen los taquileños y comprar algunas de sus prendas en su mercado artesanal. Con una población de unas 2.000 personas, su arte textil fue declarado hace unos años por la Unesco como “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. Sus textiles están realizados a mano o en telares de pedal.

Con un modelo de turismo rural comunitario, se respeta el modo de vida tradicional de la isla y los ingresos por el turismo se distribuyen equitativamente entre las familias de Taquile. Los servicios para los viajeros se gestionan de forma rotativa.

Isla de Uros

Sus pobladores son los Uros, un pueblo anterior a los incas que ha venido asentándose durante siglos en unas islas flotantes artificiales muy visitadas por los turistas por su peculiaridad. Aquí la protagonista es la totora, una planta que utilizan para todo: para construir su suelo, sus viviendas, sus barcos; para fines medicinales, en la gastronomía, como leña y en la artesanía. Es su mejor materia prima.

Son islotes amarillos, por el color de esta planta acuática, que crece en el lago. Hoy en día viven casi 300 familias en estas islas que mantienen creencias y costumbres del pasado.

isla-de-uros-una-islas-del-lago-titicaca-peru

La totora también les sirve para construir sus curiosas balsas con las que navegan este impresionante lago y que son muy utilizadas por los viajeros para conocer estas aguas.

En esta isla podrás participar en actividades diarias de la comunidad como cortar la totora, pescar o cocinar. Es el llamado turismo vivencial.

Isla de Amantaní

Allí podrás observar a un pueblo que conserva tradiciones milenarias. Es la isla más grande de la parte peruana del Lago Titicaca. Sus habitantes se dedican a la agricultura, la ganadería y a la pesca, todo de forma artesanal.

Allí puedes alojarte con familias locales, que son muy amables y hospitalarias, y podrás compartir las actividades de su comunidad y conocer la cultura de sus pueblos indígenas, que aún hablan el idioma quechua.

isla-amantani-lago-titicaca

Situada a 4.000 metros sobre el nivel del mar, disfrutarás de un entorno tranquilo, con una gran vegetación y fauna y podrás contemplar muchas ruinas arqueológicas. Su punto más alto es el Cerro Pachatata, a una altitud de 4.125 metros sobre el nivel del mar.

La isla se caracteriza su orografía montañosa y sus impresionantes paisajes. Podrás dar largas caminatas y paseos en bote por el lago.

Disfruta del espectacular Lago Titicaca en un viaje para singles

Descubre las maravillas naturales que te ofrece el Lago Titicaca y sus islas y hazlo junto a otros solteros, con los que compartirás una experiencia única en estas aguas. Durante 11 días, Solteros Viajeros, agencia especializada en viajes para singles, te lleva por este magnífico destino en el viaje Imperio Inca para Singles.

Conocerás estas maravillosas islas además de pasear por ciudades como Lima o Cuzco, explorar la ciudad perdida de Machu Picchu, y visitar los mercados indígenas del Valle Sagrado, entre otros recorridos.

Haz nuevas amistades mientras admiras una tierra llena de tradiciones milenarias, de restos históricos y una rica cultura en un gran país como es Perú.

Síguenos en nuestros canales de Telegram y What’sApp, y en nuestros perfiles de facebook e Instagram, para estar al tanto de todos los viajes para singles que en Solteros Viajeros ponemos a tu disposición. Además, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter donde conocerás muchos viajes junto a otros singles.

Scroll al inicio