Conoce Rochefort-en-Terre, uno de los pueblos más bellos de Francia

pueblo-rochefort-en-terre-francia

Francia es un destino muy demandado por su cultura y su historia. Cuenta con muchas poblaciones con un gran patrimonio artístico y que conservan su arquitectura original tras siglos de historia. Son pueblos y ciudades con encanto que atraen a cada año a muchos viajeros que buscan lugares especiales. Hoy nos vamos a detener en uno de ellos. Hablaremos de Rochefort-en-Terre, uno de los pueblos más bellos de Francia.

Rochefort-en-Terre, ‘la pequeña ciudad con carácter’

La asociación ‘Les Plus Beaux Villages de France’ (‘Los pueblos más bellos de Francia’) agrupa actualmente 180 pueblos repartidos por todo el país, pueblos que destacan por su patrimonio, su paisaje y su arquitectura. Creada en 1982, su objetivo es promocionar el atractivo turístico de los pequeños municipios rurales galos. Son poblaciones singulares en las que podrás conocer lugares mágicos, que te transportarán a otras épocas.

Nosotros vamos a hablar de una de ellas, Rochefort-en-Terre, que en 2009 se convirtió en uno de los pueblos más bellos de Francia y que en 2016 fue elegido ‘Pueblo Favorito de Francia’.

Perteneciente a la región de la Bretaña, sus habitantes la denominan la ‘pequeña ciudad con carácter’. Fue fundada en el siglo XII sobre una colina rocosa y destaca por su arquitectura donde la protagonista es la piedra, presente en todos sus edificios de diferentes estilos y de diferentes épocas.

castillo-rochefort-en-terre-francia

También resalta por sus flores en sus casas, balcones y edificios, contando con el sello de ‘Village Fleuris 4 fleurs’ (Pueblo Florido 4 flores). Para poder entrar en este selecto grupo, englobado en la marca más amplia ‘Villes et Villages Fleuris’, primero debes conseguir pétalos y con cada 5 pétalos obtienes una flor. Este galardón reconoce la biodiversidad, la calidad y el respeto por el medio ambiente y busca “reverdecer los espacios públicos, preservar los recursos naturales, proteger la biodiversidad y adaptarse al cambio climático”.

El personaje más ilustre de esta población es el pintor estadounidense Alfred Klots , que quiso vivir allí y convertirse en un habitante más de este bello municipio, poniendo de relieve los atractivos de esta pequeña ciudad. Fue él quien, a su llegada, organizó un concurso para premiar a la casa con las flores más bonitas y desde entonces sus habitantes quieren mantener su tradición con fachadas y calles con olor siempre a primavera. Su amor por esta pequeña ciudad atrajo a mucho de sus colegas y convirtió el pueblo en un lugar de encuentro de artistas. Galerías o tiendas de antigüedades que aún existen recuerdan a esa época.

Qué ver en Rochefort-en-Terre

Ahora que ya sabemos un poco sobre este pueblo, vamos a explicaros qué no debes perderte cuando visites Rochefort-en-Terre. 900 años de historia te esperan en sus calles empedradas y adoquinadas con encantadoras casas con tejados de pizarra negra, donde podrás hacer un viaje al pasado.

plaza-du-puits-rochefort-en-terre
  • La Place du Puits o Plaza del Pozo

Esta plaza sobresale por las bonitas casas con flores en sus fachadas que rodean a un pozo que abastecía a la ciudad, con diferentes estilos arquitectónicos, donde destaca la Casa de la Justicia y la Casa de la Torreta, una de las casas más fotografiadas del pueblo, entre otras. Este lugar es el corazón del pueblo.

  • El Castillo

El famoso pintor Alfred Klots adquirió el recinto de un antiguo castillo medieval a principios del siglo XX para reformarlo y hacer un palacete, que es ahora uno de los principales reclamos turísticos de Rochefort-en-Terre y propiedad del municipio.

  • L’ Eglise Notre Dame de la Tronchaye

Es la iglesia del pueblo y está catalogada como Monumento Histórico. Combina los estilos románicos, gótico y renacentista. Data de principios del siglo XII, aunque fue construida en su mayor parte en el siglo XIV.

iglesia-rochefort-en-terre

Su nombre viene de una leyenda que cuenta que un sacerdote escondió una figura de la Virgen y su niño en el hueco de un tronco de árbol para protegerla de la invasión de los vikingos. Años después, en el lugar en el encontraron la estatua, se levantó esta iglesia. “Tronchaye” proviene de la palabra “tronco”.

En la plaza adyacente hay un pequeño Calvario que refleja la Pasión de Cristo.

  • Lavoir de l’étang o ‘El lavadero del estanque’

Es un lavadero comunal del siglo XVI que se encuentra junto a un estanque y a donde acudían antiguamente las mujeres para lavar la ropa. También tuvo uso como abrevadero para el ganado. Es un es un pequeño remanso de paz.

museo-naia
  • El museo de Naïa

También llamado el Museo de las Artes Imaginarias, es un museo particular donde podrás asistir a un mundo fantástico e imaginario que quiere hacer nacer las emociones en sus visitantes y despertar su curiosidad con obras originales de todas las disciplinas como pintura, escultura, fotografías, ilustraciones…

Su nombre proviene de la bruja Naïa, una mujer que vivió en las ruinas del castillo del pueblo a finales del siglo XIX y principios del XX y de la que se dice que tenía poderes de bruja.

  • Sus tiendas de artesanía

Rochefort-en-Terre es un lugar que destaca por su artesanía. Vidrio, cuero, metal, madera, costura o bordado son algunos de los materiales y técnicas que utilizan los artesanos de la zona y que te sorprenderán por su alta calidad.

estanque-moulin-neuf
  • Le Moulin Neuf o el Molino Nuevo

Es un bonito estanque que podemos visitar a las afueras de Rochefort-en-Terre y su principal atractivo se encuentra en el camino para llegar a él, por hermosos senderos.

Con Solteros Viajeros podrás conocer Rochefort-en-Terre

Solteros Viajeros, agencia especializada en viajes para solteros, te ofrece una escapada por la Francia medieval en la que una de sus principales paradas es este bello pueblo galo. Prepárate para protagonizar una escapada en la que podrás visitar una población de cuento junto a otros singles con tus mismas inquietudes, con los que podrás crear recuerdos para siempre.

Elige este circuito por Francia, programado para esta semana Santa, y aprovecha para descubrir lugares tan increíbles como Nantes, Vannes, La Rochelle y Burdeos, y al mismo tiempo poder hacer nuevos amigos.

Si quieres conocer más destinos de viajes para singles, síguenos en nuestros canales de Telegram y What’sApp, y en nuestros perfiles de facebook e Instagram, para estar al tanto de todos los viajes para singles que en Solteros Viajeros ponemos a tu disposición. Además, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter donde conocerás muchos viajes junto a otros singles.

Scroll al inicio