Heraklion: historia, mito y modernidad en el corazón de Creta

fortaleza-koules

La isla de Creta es uno de los destinos más deseados del mar Mediterráneo por ser un lugar único gracias a su patrimonio histórico, sus maravillosos escenarios naturales y su cultura vibrante. Heraklion es su capital y en ella vamos a centrarnos para descubrir un rincón muy especial de esta zona del mundo donde se unen mitología, legado histórico, cultura y modernidad.

Prepárate para conocer la cuna del Laberinto del Minotauro y de la que fue considerada la civilización más antigua de Europa, la minoica.

Heraklion, la puerta de entrada a Creta

Cuando viajas a Creta debes comenzar tu recorrido por su capital, Heraklion (Herakleion o Iraklio). Tras una visita por esta singular ciudad, puedes partir desde allí a explorar otras zonas de la isla más grande de Grecia y una de las mayores del Mediterráneo.

Heraklion no es una de las poblaciones más pintorescas de Creta, pero sí un lugar de visita obligatorio para saber un poco más de la cultura mediterránea y disfrutar del mar, la gastronomía y de la vida cretense.

heraklion-creta

Con el paso de los siglos, romanos, sarracenos, venecianos y turcos han dejado su huella en este lugar. Fue en la época veneciana cuando se construyeron muchas de las principales obras arquitectónicas de esta ciudad como fuentes, edificios, plazas e iglesias.

A pesar de que es conocida desde el punto de vista arqueológico, también es una ciudad moderna y actual.

Te vamos a dar unos consejos para aprovechar al máximo tu visita a este destino.

Qué ver en Heraklion

  • El museo arqueológico

El Museo Arqueológico de Heraklion es considerado como uno de los museos más importantes de Europa. Allí contemplarás increíbles hallazgos arqueológicos de toda la isla y sus piezas más preciadas son los objetos de la civilización minoica, teniendo la colección más completa del mundo de esta cultura.

Verás expuesta cerámicas, joyas, esculturas, jarrones, tumbas u objetos de uso cotidiano de diferentes civilizaciones que pasaron por esta isla.

Pero lo que atrae a los viajeros es su principal reclamo, los frescos del Palacio de Knossos. Allí podrás ver las réplicas, pero en este museo contemplarás los elementos originales.

  • Las murallas venecianas

En el siglo XV los venecianos fortificaron la ciudad con una muralla de 4 kilómetros de largo y de forma triangular. Estas murallas rodean lo que fue el antiguo puerto y es un bonito lugar para pasear, ver la puesta de sol e imaginar la historia de este destino.

forteleza-koules-heraklion
  • La fortaleza de Koules

La fortaleza de Koules o también llamada Fortaleza Roca al mar, fue construida por los venecianos en el siglo XVI. Es un impresionante edificio que se llega desde el paseo marítimo. Destaca por ser una imponente construcción con el Mediterráneo de fondo.

Fue construida sobre los restos de un antiguo fuerte y con ella se defendieron de piratas y de los ataques turcos. Puedes visitarla por dentro y en ella verás en varias ubicaciones el león alado de San Marcos, símbolo de Venecia.

  • Fuente Morosini

Fue uno de los numerosos tesoros arquitectónicos que se construyeron durante la época veneciana y se ha convertido actualmente en el centro neurálgico de la ciudad.

Conocida también como la Fuente de los Leones, es una fuente de mármol con cuatro leones y para la cual se construyó un canal de 16 km de largo desde el Monte Giouchtas para abastecerla.

También podemos observar en ella relieves de ninfas, tritones, sirenas y criaturas mitológicas.

  • La Loggia veneciana

Es un bello edificio que ocupa actualmente el Ayuntamiento. Fue construido en el siglo XVII por el General Morosini como punto de reunión de las clases dirigentes y de la nobleza. Es un bonito espacio donde poder llevarnos recuerdos de la influencia veneciana en esta isla con fotos y vídeos.

iglesia-minas-heraklion
  • Las iglesias

En Heraklion podemos encontrar bellas iglesias para conocer como la Iglesia de San Minas (iglesia ortodoxa), la Iglesia de San Tito (Agios Titos), dedicada al patrón de Creta; o la Iglesia de San Marcos (iglesia veneciana).

No sólo son espacios para el culto, sino también lugares culturales.

  • El Mercado Central

Como en cualquier mercado podemos encontrar productos frescos como pescado, frutas, hierbas y especias, aceite de oliva, quesos, así como recuerdos y souvenir de Creta.

Qué no debes perderte a las afueras de Heraklion

  • El Palacio de Knossos o Cnosos

Es su principal atractivo turístico, sobre todo para los amantes de la historia, del arte y de la arqueología. Podrás contemplar el palacio minoico mejor conservado del mundo a sólo varios kilómetros de la capital de Creta.

Es un lugar que atrae a muchos viajeros, por lo que hay épocas del año en las que el lugar está bastante concurrido. Es buena idea contratar a un guía o informarte previamente sobre este lugar para entender las maravillas que encontrarás allí.

palacio-knossos-heraklion-creta

Este palacio fue construido en torno al 2.000 a.C. y siglos después, hacia el 1.400 a.C. fue abandonado. Fue descubierto en el 1.900 por el arqueólogo británico sir Arthur Evans.

Este edificio ocupaba 17.000 m² y disponía de unas 1.500 estancias. Allí podemos ver en la actualidad restos de habitaciones, patios o frescos. Los espacios más visitados son la Sala del Trono, el patio central, la Sala de las Dobles Hachas, los almacenes y el Fresco de los Delfines.

Este palacio es famoso por su relación con el mito del Laberinto del Minotauro ya que se cree que fue el famoso palacio del Rey Minos. Cuenta con un diseño especial, con pasillos y salas interconectadas en las que parece que se inspiró este mito.

Según la mitología griega, este rey mandó construir un laberinto para encerrar al Minotauro (mitad hombre y mitad toro), al que alimentaban con sacrificios humanos. Lo diseñó Dedalo y se decía que era imposible salir de él. Pero el héroe Teseo entró, mató al Minotauro y salió ayudándose del hilo de Ariadna, la hija del Rey.

palacio-knossos-heraklion-creta
  • Las playas

La playa más conocida y más cercana a la capital es Ammoudara y otraS de las más visitadas son Stalis y Karteros. Ya más alejadas, pero con un mayor encanto, encontramos las playas de Matala, Lygaria, Agia Pelagia o Kommos.

Solteros Viajeros te propone un crucero con singles conociendo Heraklion

En Solteros Viajeros, agencia especializada en viajes para singles, disponemos de un crucero por las islas griegas y Estambul, ‘Crucero Singles Islas Griegas y Estambul’, en el que conocerás este bello destino.

Te proponemos unos días de relax y diversión a bordo del Costa Fortuna junto a otros singles como tú con un completo programa de entretenimiento y turismo. Visitaremos Estambul, Mikonos, Santorini, Rodas, Heraklion y Atenas.

Síguenos en nuestros canales de Telegram y What’sApp, y en nuestros perfiles de facebook e Instagram para estar al tanto de todos los viajes para solteros que en Solteros Viajeros ponemos a tu disposición. Te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter para conocerlos.

Scroll al inicio