La Isla de la Toja es un destino turístico popular entre los que visitan tierras gallegas. Su gran belleza natural pero, sobre todo, sus aguas termales, la han convertido en un lugar especial que recibe cada día a viajeros que buscan relax, desconexión y bienestar.
Desde aquí queremos haceros una pequeña guía sobre qué ver en la Toja, para que aprovechéis al máximo vuestro tiempo en esta isla.
La joya termal gallega se encuentra en la Toja
La Isla de la Toja (o Illa da Toxa) es reconocida hoy en día por sus exclusivos balnearios, sus hoteles de lujo, sus jabones, su casino y su campo de golf.
Situada en la Ría de Arousa, pertenece al municipio de O Grove, provincia de Pontevedra. Es una isla pequeña, con una superficie de 1,1 kilómetro cuadrado y con menos de 100 habitantes empadronados.
Es un paraíso para descansar, relajarse y también para sanar gracias a las propiedades medicinales de sus aguas termales.
No sé si conocerás la leyenda del descubridor de las propiedades curativas de estas aguas. En este caso, fue un burro. Según dicha leyenda, un campesino abandonó en esta isla a su burro muy enfermo y al regresar varias semanas después, descubrió que su animal no sólo no estaba muerto, sino que se había curado. Las aguas subterráneas del lugar y el fango lo habían sanado.
Es por ello que podemos encontrar en esta isla la estatua de un burro revolcándose en la lama o zona de tierra blanda, húmeda o fangosa con agua del manantial.
A partir de ese momento, esa isla salvaje y desierta cambió, transformándose en uno de los centros termales más importantes de Galicia. Fue a principios del siglo XX un destino de descanso de la alta sociedad española como los Reyes y a él acudieron otros personajes ilustres como Gabriel García Márquez u Ortega y Gasset.
Qué ver en la Toja
Te contamos las paradas obligatorias en tu visita a esta singular isla gallega.
- El Puente de la Toja
Para poder acceder a ella debemos cruzar un puente que la une con la península de O Grove, de unos 400 metros de longitud. Inaugurado el 28 de Julio de 1910, en aquella época era el más largo de Europa de sus características y supuso un reto para los ingenieros de ese momento.
Gracias a este nuevo acceso a la isla, aumentó el número de visitantes que ya habían comenzado a llegar por la fama de las aguas mineromedicinales y la construcción de un gran hotel-balneario en el lugar en 1907, considerado uno de los primeros resorts de España.
- La Capilla de las Conchas
Es una de las iglesias más particulares de nuestro país ya que se encuentra recubierta por miles de conchas de vieira. Dedicada a San Caralampio (patrón de las enfermedades de la piel), y construida en el siglo XII, está situada en un bonito entorno.
También podrás ver allí a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros.
- Los balnearios
Actualmente, la isla de la Toja cuenta con tres balnearios: el balneario del Eurostars Gran Hotel y el del Eurostars Isla de la Toja , ambos con aguas termales; y el Hotel & Talaso Louxo, con talasoterapia (agua de mar).
Todos tienen en común que disponen de unas instalaciones de lujo donde poder relajarse con sus tratamientos de bienestar.
- La ‘Aldea dos Grobits‘
En esta isla hay un parque infantil muy singular, la ‘Aldea dos Grobits‘, un parque inspirado en Hobbiton, la población de los hobbits de la saga del Señor de los Anillos, con casitas en miniatura semienterradas, cubiertas de naturaleza y columpios.
El nombre de los Grobits proviene de la fusión entre O Grove y los Hobbits, y cuenta la leyenda que son seres que moran en las profundidades de las aguas termales de la isla y que salen a la superficie en contadas ocasiones.
Este lugar está incluido en el Parque Forestal de la Toja, con varias rutas de senderismo.
- Sus playas
La playa A Ponte, de arena fina y blanca, y la playa dos Fornos, son dos de sus playas mas destacadas.
La playa de Mourisca es una de las mejores de la isla, pero es privada, de uso exclusivo para el campo de golf y las viviendas residenciales del complejo.
- La tienda museo de la antigua fábrica de Jabones la Toja
Los Jabones la Toja adquirieron un gran reconocimiento internacional hace unos años por sus productos naturales elaborados con las sales minerales del agua termal. Hoy, en el lugar de la antigua fábrica, se encuentra la tienda museo Manantiales isla de La Toja, donde podrás conocer la historia de esta marca, los procesos de fabricación de los jabones y adquirir sus productos.
- El casino y su campo de golf
Si quieres probar suerte durante tu visita a esta isla, puedes entrar en el casino y ver si la fortuna te acompaña en tu viaje en un bonito entorno de tranquilidad.
Su campo de golf cuenta con unas bonitas vistas y está cercano a su playa privada.
Conoce la isla de la Toja en un viaje para singles
Si deseas descubrir esta isla gallega, desde aquí te proponemos hacerlo en un viaje para singles. Podrás hacer nuevas amistades mientras descubres este impresionante lugar. En Solteros Viajeros, agencia especializada en escapadas para singles, contamos con un viaje creado para ti: ‘Circuito Galicia exclusivo para Singles’.
Descubriremos varios destinos de las Rías Baixas, como O Grove, La Toja, Combarro, Sanxenxo y Vigo, sin olvidarnos de la Toja. Visitaremos monumentos y pueblos emblemáticos y nos deleitaremos con la exquisita gastronomía gallega.
Síguenos en nuestros canales de Telegram y What’sApp, y en nuestros perfiles de facebook e Instagram para estar al tanto de todos los viajes para solteros que en Solteros Viajeros ponemos a tu disposición. Te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter para conocerlos.