Irlanda es considerada una tierra mágica y llena de leyendas. Sus paisajes, su cultura y su historia han dado lugar a numerosos mitos y relatos sobre seres mágicos, criaturas fantásticas, héroes y dioses.
En sus bellos entornos naturales se mezcla lo mágico y lo legendario con la realidad, creándose historias que aportan un encanto especial a la experiencia del viajero en este destino.
La Calzada del Gigante de Irlanda del Norte es un ejemplo de ello. Envuelta en una antigua leyenda, encontramos uno de los mayores atractivos turísticos de este país y uno de sus lugares más mágicos.
Prepárate para descubrir una maravilla de la naturaleza en tu visita a estas tierras.
La Calzada del Gigante de Irlanda, un lugar mágico para visitar
‘The Giant’s Causeway’, también conocida como Calzada del Gigante, es un fenómeno natural que podrás encontrar en Irlanda del Norte que impresiona y asombra a todos los viajeros que acuden allí para conocerla.
Situada entre las ciudades de Bushmills y Ballycastle, y a una hora en coche desde Belfast y a 3 de Dublín, podemos admirar un lugar que atrae cada año a una gran cantidad de visitantes.
Seguro que alguna vez has visto imágenes y fotografías de unos enormes bloques de piedra de diversos tamaños y diferentes alturas que, al juntarse, forman un camino empedrado junto al mar, creando una bonita postal.
La Calzada del Gigante en Irlanda fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1986, reconociéndola por su valor geológico y paisajístico.
Bajo los acantilados de la meseta de Antrim, se erige este mosaico de 40.000 columnas de basalto que se adentran y se pierden en aguas del Atlántico, recordándonos a un sendero tan imponente que sólo unos grandes pies podrían transitar por él.
Un lugar con su propia leyenda
Esta calzada de proporciones majestuosas también posee una leyenda, como no podía ser menos en tierras irlandesas.
De la perfección de estas rocas, con ángulos bien definidos y con diversas formas geométricas, surgió una leyenda que otorgaba un origen humano a esta obra imposible de ser sólo obra de la naturaleza.
Hay varias versiones de ella. Una de ellas nos cuenta un conflicto entre dos gigantes: Finn McCool, irlandés, y Bennandoner, escocés, quienes se peleaban habitualmente. Finn decidió coger rocas de los acantilados y tirarlas al mar construyendo un puente para cruzarlo y vencer a su contrincante. Decidido, lo cruzó, pero al ver el gran tamaño de éste, huyó a casa, perseguido por Bennandoner. La mujer de Finn vistió a su marido como un bebé y al llegar el gigante escocés se asustó al pensar en el tamaño de su padre, así que volvió a casa, pisando muy fuerte las rocas, hundiéndolas en el mar para así evitar que su rival llegara a las costas escocesas.
El origen de este prodigio natural
Pero este camino de piedras que parece tallado para gigantes, como indica la leyenda, tiene un origen menos mágico.
Hace unos 50 o 60 millones de años, se creó fruto de una actividad volcánica de la Era Terciaria. Estas erupciones produjeron una gran cantidad de lava que, al contacto con el mar, se enfrió, contrayéndose y fracturándose en patrones hexagonales.
Miles de piedras de formas te esperan en un imponente lugar. Algunas de esas rocas y columnas están más erosionadas que otras por el viento y el mar (sin olvidarnos de los numerosos viajeros que las pisan cada día).
Durante más de 6 kilómetros de costa, podemos encontrar baldosas de entre 38 y 51 centímetros de diámetro y hasta 25 metros de profundidad. La mayoría de ellas hexagonales, pero también hay pentágonos, cuadrados, triángulos y octógonos.
El acceso a la Calzada del Gigante de Irlanda es gratuito. Lo que debes abonar es el aparcamiento y la entrada al Centro de Visitantes.
Llegar allí es disfrutar de un camino singular, saltando de una piedra a otra, descubrir el paisaje cercano o sentarte y contemplar este lugar de proporciones majestuosas.
Otros lugares con formaciones semejantes
Aunque la Calzada del Gigante pudiera ser algo excepcional en el mundo, en otras zonas del planeta también podrás encontrar un paisaje similar.
En zonas de Escocia, Islandia, Colombia, México, California, Japón o Australia, entre otros muchos países, pdoremos observar estas impresionantes columnas de basalto.
Podemos destacar los acantilados del Cabo Stolbckatiy, en la isla de Kunashir, entre Rusia y Japón, con rocas muy similares a las de esta atracción de Irlanda del Norte, creando acantilados costeros que triplican la altura de los de la Calzada del Gigante.
Más cerca, en la Isla de la Gomera, tenemos los llamados ‘Órganos’ ya que se alzan estas piedras como los tubos de este instrumento musical.
Conoce la Calzada del Gigante en Irlanda en un viaje para singles
Si deseas descubrir esta impresionante formación natural, desde aquí te proponemos hacerlo en un viaje para singles. Podrás hacer nuevas amistades mientras descubres este increíble lugar. En Solteros Viajeros, agencia especializada en escapadas para singles, contamos con un viaje creado para ti: ‘Irlanda para solteros‘.
En este viaje visitarás los principales atractivos de las dos Irlanda, incluyendo una visita a la Calzada del Gigante. Reserva un tour de 9 días Irlandas visitando Dublín, Belfast, Cork, Galway, Killarney y Donegal. Disfruta de este circuito con otros solteros por las ciudades, los monumentos y la naturaleza de esta gran región.
Síguenos en nuestros canales de Telegram y What’sApp, y en nuestros perfiles de facebook e Instagram para estar al tanto de todos los viajes para solteros que en Solteros Viajeros ponemos a tu disposición. Te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter para conocerlos.