Asilah, una joya en la costa atlántica marroquí

ciudad-asilah-marruecos

Marruecos es un país que sorprende a quienes lo visitan por primera vez. Sus impresionantes paisajes, que comprenden desde el mar hasta el desierto, o sus ciudades llenas de historia y fruto de una mezcla de culturas, son sólo unos pocos ejemplos de los grandes atractivos de esta zona del norte de África.

En este artículo queremos hablarte de una de sus joyas, el pueblo costero de Asilah, uno de los secretos mejor guardado de esta tierra. Es un destino ideal en la costa norte para los que buscan un lugar apacible, pero con carácter y lleno de arte e historia.

Asilah, el pueblo costero más bonito del norte de Marruecos

Asilah, también llamada Arcila o Assilah, se encuentra a unos 45 kilómetros al sur de Tánger. Situada en la costa atlántica del norte de Marruecos, esta ciudad se ha erigido en uno de los rincones preferidos de este país para los que desean tranquilidad en un entorno con increíbles playas y una ciudad con encanto.

Sus orígenes se remontan a la época fenicia. Su ubicación frente al mar la erigió en un puerto estratégico deseado por muchas civilizaciones y pueblos (cartagineses, romanos, musulmanes, portugueses, españoles…), por lo que ha vivido numerosas conquistas y batallas durante toda su historia. Y todos han dejado su huella.

asilah-marruecos

Asilah: 5 razones que la hacen especial

Son muchos los motivos que han convertido a esta ciudad en uno de los destinos más visitados de Marruecos. Es una población turística, pero no masificada. Con un ambiente tranquilo, es un lugar muy cautivador gracias a sus casas blancas, sus calles estrechas, sus murallas históricas, su rica gastronomía y sus bonitas playas.

Te contamos algunos de los muchos motivos por lo que deberías conocer Asilah.

  • Sus murallas

Es uno de sus principales reclamos turísticos. Rodeando la ciudad antigua, datan del siglo XV, cuando fueron construidas por el rey Alfonso V de Portugal. Posee tres puertas: Bab Homar o puerta tierra, Bab Kasbah o puerta norte y Bab el Bahar o puerta del mar. Y precisamente desde estas murallas se puede apreciar las extensas playas de arenas doradas.

  • Su medina

Protegida por las murallas, la Medina de Asilah es diferente a otras de Marruecos ya que es llamada la medina blanca, por sus casas y paredes blancas. Muy cuidada y limpia, también destacan sus bellas puertas de colores, sobre todo azules y verdes. Recuerda mucho a los pueblos de Andalucía, con macetas y flores en sus calles.

No es muy grande, por lo que puedes disfrutar de un agradable paseo mientras oyes de fondo el sonido del mar.

Cuenta con bazares en los que podrás comprar artesanía típica o probar delicias marroquíes en sus restaurantes.

  • Sus murales y obras de arte

Allí podrás admirar sus numerosos murales sobre las blancas paredes de la Medina. En cada esquina o cada rincón puedes ver la obra de un artista. Cada año, en verano, estas pinturas se renuevan gracias al Festival Cultural Internacional de Asilah, donde se dan cita no sólo pintores de todo el mundo, para volver a decorar sus paredes, sino también escritores, músicos, literatos o cineastas.

También se celebran exposiciones, conciertos, conferencias y otros eventos culturales.

En este museo al aire libre también puedes ver tiendas y galerías con cuadros y obras pintadas en tela que son vendidas por sus autores.

pinturas-asilah
  • Sus playas

Asilah cuenta con varias playas que merecen la pena ser visitadas y que son uno de los mayores atractivos de esta población. Podremos encontrar varias playas, algunas de ellas casi vírgenes.

La playa más concurrida es la que se encuentra en el pueblo, de arena dorada y a la que acuden los visitantes y lugareños, quienes practican deportes acuáticos como el surf.

Pero si prefieres una mayor tranquilidad, hay varias playas un poco más alejadas, con aguas cristalinas y en lugares más salvajes. A 10 kilómetros se encuentra la ‘Playa de las Cuevas’, en una zona con acantilados y cuevas, que la protegen de los vientos.

Otras playas que puedes visitar son la ‘Playa de Sidi Mghrit’, la ‘Playa Briech’, la ‘Playa Tahaddart’ (o de las barcas) o la ‘Playa de los Cañones’.

En algunas podrás encontrar camellos y a otras podrás llegar en carro tirado por burros.

mirador-asilah-caraquia
  • Su mirador

El mirador de Caraquia es uno de los lugares que no puedes perderte durante tu visita a esta población. Debes andar por la medina, seguir la fortaleza y allí encontrarás, cerca de la Torre Borj Krikia, unas escaleras que subes y que te conduce a un mirador (un pequeño espigón) en el que observarás el mejor atardecer sobre el Atlántico en Marruecos.

Disfrutas de unas impresionantes vistas del mar y de la muralla en un lugar al que acuden turistas y locales por la belleza de ver esconderse el sol por el océano.

También puedes observar desde allí el cementerio muyaidín con unas tumbas cubiertas de cerámicas esmaltadas.

Conoce Asilah en un viaje para singles

Si deseas sumergirte en esta joya de la costa marroquí, puedes hacerlo de una forma diferente, en un viaje para singles. Podrás hacer nuevas amistades mientras descubres este impresionante lugar. En Solteros Viajeros, agencia especializada en escapadas para singles, contamos con un viaje creado para que conozcas una de las zonas más bonitas de Marruecos: ‘Summer Days: Costa Norte de Marruecos’ y en el que está incluido, cómo no, una visita a esta maravillosa ciudad.

Descubriremos, además, Chaouen (el pueblo azul) y Tánger (la gran ciudad del Norte).  No te pierdas poder conocerlos con compañeros de viaje con tus mismos intereses y vivir una experiencia inolvidable muy cerca de España.


Síguenos en nuestros canales de Telegram y What’sApp, y en nuestros perfiles de facebook e Instagram para estar al tanto de todos los viajes para solteros que en Solteros Viajeros ponemos a tu disposición. Te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter para conocerlos.

Scroll al inicio