La diversificación que ha experimentado el turismo en los últimos años ha hecho que los viajeros cuenten con numerosas opciones entre las que escoger. El turismo activo es un concepto que atrae a quienes desean disfrutar de su tiempo de vacaciones de una forma especial, realizando actividades físicas en entornos naturales. Si quieres conocer las ventajas que supone este tipo de viajes, quédate con nosotros que te las vamos a contar.
¿Qué es el turismo activo y qué beneficios posee?
El turismo activo define el turismo que engloba actividades físicas en plena naturaleza, manteniendo siempre un respeto hacia el medio en el que se desarrollan. Estas conllevan cierto esfuerzo físico y pueden ser de todo tipo: correr, andar, escalar… o cualquiera que implique moverse y no sólo descansar y relajarte en tus días de descanso.
Si supone un mayor riesgo y un esfuerzo más significativo, con deportes más extremos y de mayor intensidad, podríamos hablar entonces del turismo de aventura. Hay quienes lo consideran un turismo distinto y hay quienes lo engloban dentro del turismo activo.
Si la motivación de tu viaje es conocer nuevos lugares y vivir experiencias singulares realizando actividades rodeadas de naturaleza, éste es tu turismo. Te explicamos varias beneficios que conlleva practicarlo.
8 ventajas de practicar el turismo activo
Practicar turismo activo tiene numerosos beneficios ya que podemos combinar nuestros momentos de ocio con buenos hábitos y un estilo de vida saludable. Te contamos las principales ventajas que puedes obtener con respecto a otro tipo de turismo más convencional.
- Mejora nuestra salud física
Realizar ejercicio conlleva tener una vida más saludable. La actividad física reduce el riesgo de padecer algunas enfermedades, ayuda a controlar el sobrepeso y fortalece los huesos. Pocos desconocen hoy en día las virtudes que supone para nuestra salud contar con un estilo de vida activo.
- Ayuda a nivel mental
La actividad física reduce el estrés y disminuye el riesgo de tener enfermedades como la ansiedad y la depresión. Hacer ejercicio hace aumentar nuestra autoestima y nuestra confianza ya que vamos superando retos y desafíos. En nuestro viaje podemos desconectar de la rutina y relajarnos gracias a este tipo de turismo.
- Refuerza las relaciones personales y fomenta la sociabilidad
La mayoría de las actividades que se practican en el turismo activo suelen realizarse en grupo, lo que te permite compartirlas con otras personas, aumentando la integración social y mejorando la experiencia. Además, te permite crear vínculos y conexiones personales con otros viajeros.
- Conectamos con la naturaleza
Poder practicar el turismo activo nos hace relacionarnos con el medio ambiente de una forma diferente, explorando y descubriendo entornos naturales de gran belleza. Poder conectar con el entorno, ya sea en la playa o en la montaña, nos generará una gran satisfacción.
- Disfrutamos de nuevas experiencias y descubrimos lugares especiales
Al realizar actividades al aire libre en parajes y rutas desconocidas, podremos gozar de nuevas experiencias en nuestro destino. Conocer nuevos bosques, recorrer caminos con encanto o alcanzar cimas para ver paisajes espectaculares, permite crear vivencias increíbles que recordaremos siempre. Además, descubriremos entornos de gran belleza que no suelen aparecer en las guías turísticas tradicionales.
- Nos alejamos de la masificación turística
El turismo activo significa alejarte de las zonas turísticas para poder conocer y practicar al aire libre actividades físicas. Poder hacerlo en espacios naturales que no están masificados es un privilegio.

- Contaremos con una mayor personalización
Esta manera de hacer turismo posibilita poder elegir las actividades que más te interesen. Suelen realizarse en pequeños grupos y podrás escoger entre un amplio catálogo de opciones.
- Respetamos el entorno y favorecemos la economía de la zona
Las actividades del turismo activo conllevan un empuje para la economía del lugar, que suelen ser entornos rurales, por lo que supone una gran ayuda ya que acogen visitantes en todas las temporadas. También fomenta un turismo más responsable, sostenible y respetuoso con la naturaleza.
El turismo activo para singles, una gran forma de hacer amistades
Como hemos comentado, esta clase de turismo se desarrolla habitualmente en grupos por lo que es una gran idea llevarlo a cabo en un viaje para solteros ya que no sólo contaremos con un bienestar físico y mental, sino que nos ayudará a crear vínculos con compañeros de viaje como nosotros, con nuestras mismas afinidades e inquietudes.
Solteros Viajeros, agencia especializada en viajes para solteros, te ofrece numerosas opciones para poder realizar un turismo activo, donde destaca la realización de rutas de senderismo.
En cada itinerario conocerás escenarios naturales espectaculares, desde grandes montañas hasta senderos tranquilos y bosques encantadores. Mientras disfrutas del paisaje, tendrás la oportunidad de conocer a otros solteros que comparten tu amor por el senderismo.
Las rutas que te ofrecemos son para todos los niveles y disponemos de guías expertos que te acompañarán, ofreciendo información sobre la fauna y flora del lugar.
- Algarve. Descubre los paisajes impresionantes del sur de Portugal pasando por senderos, acantilados y navegando en kayak por marismas. Podrás disfrutar de un viaje especial en una espectacular tirolina, la primera transfronteriza del mundo.
- Andalucía. Atrévete a una escapada multiaventura por Andalucía, donde combinamos la provincia de Huelva y el sur de Portugal. También puedes optar por dos destinos con destacados con parques naturales como la sierra de Cazorla, en Jaén; o la Sierra de Aracena, en Huelva.
- Azores. Explora estas islas en un emocionante viaje donde contemplarás verdes paisajes mientras exploras volcanes, avistasballenas y delfines, haces barranquismo, y te relajas en aguas termales.
- Asturias. Conoce este paraíso natural con naturaleza en estado puro y con espacios aún salvajes y alejados de las zonas turísticas habituales. Veremos montañas y valles junto a pueblos rurales y con una gran tradición, y especies de animales protegidas.
Si quieres conocer más destinos de viajes para singles, síguenos en nuestros canales de Telegram y What’sApp, y en nuestros perfiles de facebook e Instagram, para estar al tanto de todos los viajes para singles que en Solteros Viajeros ponemos a tu disposición. Además, te invitamos a suscribirte a nuestra newsletter donde conocerás muchos viajes junto a otros singles.